LUCIANITA, ÉSTA ES TU CíMARA (Entrevista en Dedomedio) regresar
Luciana León, antes del 10 de abril, ya ocupó un importante lugar en unas elecciones: ha sido considerada la segunda política más bella del mundo según el portal web 20minutos.es. Ya la viste en el divertido spot de Buenos Días Perú tratando infructuosamente de hacerla como conductora, aunque ella asegura que tiene sus límites. Y nos consta: pese a nuestras insistencias, ni siquiera nos dejó abrir la bolsa de los bikinis. Nadie nos puede culpar por intentarlo.
 
¿Te han pedido anteriormente que poses para una revista?
Sí, pero no he aceptado porque me cuesta mucho, no va conmigo. De hecho, la persona que soy es mucho más tímida, reservada, me dedico a hacer mi trabajo y concentrarme en él. No busco cámaras o un show pero muchas veces para lograr que se escuchen tus propuestas necesitas de los medios de comunicación. Eso me ha llevado a ser más extrovertida, tener más exposición.

En el programa de Carlín estuviste muy suelta
Pero sudaba… la pasé muy bien con Carlín. Estuve muy feliz de ser su invitada. De hecho, ya había estado con él ese día en Radio Capital. Es muy interesante conversar con él. En varias oportunidades lo he hecho para que me ayude con temas en el ámbito cultural. Sé es apreciar la cultura, pero, por ejemplo no toco bien ningún instrumento.

¿El violín es lo más cercano que tienes a se una artista?
Sí. Recién estoy aprendiendo. Siempre me ha gustado el arte, desde la ópera hasta un concierto de rock; desde una obra de teatro muy sofisticada hasta una tipo Pataclaun, pero creo que no tengo ninguna habilidad artística.

A quién debemos agradecerle que lleguen tantos conciertos a Perú, ¿A Coqui Fernández, Alberto Menacho o a ti?
Es un esfuerzo de varios. Hay que agradecerle también al Congreso, al mismo Ejecutivo. Hice una marcha porque la comisión de economía no ponía el tema en debate. Hicimos un recorrido pacífico hasta Palacio de Gobierno y ahí el presidente nos recibió con el Consejo de Ministros. Él estuvo de acuerdo con la medida y exhortó al ministro de Economía y Finanzas a que estudie el tema y que no sea tan drástico.

¿Keiko mintió cuando declaró a un canal extranjero que ella era una de las gestoras de esta Ley?
No, eso es cierto. Lo que pasa es que ella también realizó un Proyecto de Ley sobre el tema, pero digamos que yo lo hice realidad.

¿O sea que nadie puede atribuirse la condición de Ferrando con esta Ley?
Así es. Se buscó que Lima sea una plaza importante en el ámbito de los conciertos, pero mi gran objetivo es que se convierta en la capital cultural de América.

EN EL APRA NO HAY TRÁNSFUGAS (¡TRANQUILA CRUDA!)

¿Qué piensas de que el APRA se haya quedado sin candidato?
Es una pena. No por el partido mismo sino porque siendo tan importante dentro de la historia de la democracia en el Perú, es lamentable que no tenga candidato.

Y sin candidato de tu partido, ¿por quién piensas votar?
Tiene que ser aquella persona que vaya a continuar con el trabajo que viene haciendo el presidente García de mantener un crecimiento económico, un importante trabajo de desarrollo social –que ha permitido, en tres años, reducir la pobreza en 15 por ciento. Sabemos que eso no es suficiente, que hay mucho más por hacer, hay todavía 35 porciento de pobreza. Es ahí donde debemos fortalecer algunos programas sociales y trabajar en la focalización y la mejora de estos. A quien escuche y obviamente quien continúe con la reforma educativa. Por ahí tiene que ir la persona a la que le vaya a dar mi respaldo definitivamente.

¿Qué tanto perdió el APRA con la no postulación?
Definitivamente pierde porque no existe la movilización de la población, ese mensaje de mejorar o de reforma que es lo que hay que hacer. El APRA es un partido organizado, con una militancia muy fuerte, seguro sabrán reconocer el trabajo que ha hecho el presidente García. Hemos ingresado 36 congresistas y salimos 36 congresistas. En el APRA no hay tránsfugas.

¿Crees que esto merme de alguna manera la cantidad de congresistas apristas que vayan a entrar?
Definitivamente disminuye la cantidad pero siendo un partido histórico, con una militancia bien organizada y habiendo demostrado que hemos hecho un trabajo importante, serio y responsable dentro del Congreso, también el elector va a poder valorar y reconocer eso.

En Dedomedio hemos sacado muchas carátulas criticando a personajes del APRA, ¿qué opinas de eso?
Todas me hacen reír mucho. Son muy buenas, muy creativas e irreverentes. Eso hace que uno se ría un poco de los políticos y de la política. Pero sobre todo de los primeros.

¿Tienen los políticos ahora más sentido del humor que antes?
Están obligados, sobre todo en campaña. La desesperación de algunos candidatos por lograr votos los lleva a hacer de todo. Los peruanos hemos aprendido muchísimo a quién elegir y cada vez estamos más acuciosos por ver, más allá de las cosas que te pueden llevar a hacer en una campaña, que la persona esté realmente comprometida con el país y con mantener este sistema económico de los últimos 15 años. Donde tenemos que estar muy atentos es sobre quién se va a encargar de la distribución de esta riqueza que se está dando en el Perú.

YA CÁNSENSE CON LITTLE LUCIANA

Cuando escuchaste por primera vez la chapa de Little Luciana, ¿Cómo la recibiste?
Me reí, me maté de risa porque es solo una caricatura. Yo me decía: “No me importa que piensen que soy la gringuita, ingenua y chibolita”.

De hecho, en las pasadas elecciones fuiste la congresista de menor edad
Claro, era la sorpresa porque era la más joven. Pero me reí tanto que me pintaran como ingenua: es tan falso. Qué me importaba, las apariencias a veces engañan. Hay estereotipos, pero yo les demostré que más allá de la apariencia, soy una persona comprometida, responsable y que ésta es mi vocación, es lo mío. Lo que me da gusto hoy en día es que hay más “Littles”, más candidatos jóvenes y eso es bueno.

Ya los bautizaste con esa chapa
Es que antes yo era el lunar pues, pero ahora ya veo varios. Como mínimo, cuatro candidatos menores de 29 años en todos los partidos. Dentro del APRA, 40 por ciento de los candidatos son jóvenes, y gente muy capaz. Mucha de esta sangre nueva tiene una visión más constructiva, sobre todo en el tema joven-educación, joven-empresa y joven-participación, que antes era raro. Decían: “es que a los jóvenes les gusta vacilarse, la droga…”. No, un ratito, es que hay que darles el espacio.

¿Crees que el tema de Concejal Joven haya creado una especie de semillero?
De todas maneras. Ha permitido renovar, obligar a los partidos políticos a que tengan que renovar sus cuadros. Cuando llamen a los jóvenes, que también los llamen para que forjen sus ideas y no solo para que peguen afiches o prepara un concierto. Esto los ha ayudado mucho, tanto a ellos como a los adultos, darte cuenta y buscar un equilibrio.

¿Crees en las encuestas? ¿Qué tanto hay que confiarse de ellas?
Creo que no hay que confiarse nunca. En lo personal te puedo decir que estoy en campaña y voy a seguir en campaña hasta el último momento. Si es posible, dándole a conocer a la mayor cantidad de limeños que tiene una voz joven pero ya con experiencia, he estado cinco años en el Congreso, que los puedo representar siendo su voz y escuchándolos para seguir trabajando el tema de jóvenes, cultura, deportes. S cualquiera se relaja, pierde. Esto es una carrera, una maratón.

Hace unos números, tu papá nos mandó una carta en la que reconocía culpas pero acentuaba que estaba preso injustamente
Sí, fue una sorpresa para mí porque ustedes fueron uno de los pocos medios, de repente en ese momento el único, que se manifestaba a favor, en el sentido del exceso de carcelería.

¿Crees que el gobierno combatió eficientemente la corrupción en este caso, toda vez que funcionarios públicos implicados están libres mientras que tu papá, que no lo es, está preso?
El gobierno ha querido demostrar que no se casa con la corrupción. Que a la primera sospecha de que alguien puede ser corrupto se le retira de la posición en la que se encuentra. Siendo esto justo o no, es lo que ha sucedido. Me abstengo, por lo general, de hablar del caso de mi padre, prefiero que lo hagan los abogados por el hecho de que luego dicen: “La congresista quiere intervenir, quiere influir con su opinión, está presionando”. No quiero presionar a nadie, por el contrario, respeto la independencia de poderes y que el Poder Judicial se encargue de resolver este asunto. Lo que sí puedo decir es que en este caso en particular hay una demora excesiva e inexplicable.

Como Política, ¿te seduce el sillón presidencial?
Mi proyección es seguir en la política, de todas maneras porque es lo que me gusta, es donde me siento útil. Un político que te diga que no tiene ambiciones no es político, pero te puedo asegurar que en la política me van a ver. Me apasiona. Pero no tengo ninguna de esas obsesiones de saltar al sillón presidencial. Que todo vaya paso a paso. En estos cinco años he crecido y he madurado como persona, como política, como profesional, no es fácil, no es un trabajo sencillo. Hay que tener esa perseverancia que yo agradezco tener porque me ha permitido, si en algún momento me caí, que de hecho me ha pasado en el momento más difícil con mi padre y conmigo porque a mí también me condenaron, pararme nuevamente y seguir. Creo que eso es lo más valioso dentro de cualquier carrera.

¿Cuál es la carátula que nunca quisieras que te saquen en Dedomedio?
Una en la que me pongan como Little Luciana, porque si bien es mate de risa, no lo soy. En estos cinco años he demostrado que no lo soy. He cambiado, me he rajado, he logrado resultados. Seguro que esa chapa ya quedó en el pasado.

Mira más fotos de Luciana León en la edición 40 de Dedomedio
Fuente:  Dedomedio