SE INICIÓ LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD EN MADRID | regresar |
MADRID [EL COMERCIO/AGENCIAS]. Con Madrid llena ya de decenas de miles de jóvenes peregrinos llegados de todo el mundo comenzó ayer la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que hasta el domingo reunirá a más de un millón de participantes y tendrá su momento culminante el jueves cuando el papa Benedicto XVI arribe a la capital española. La céntrica Plaza de Cibeles se llenó ayer de decenas de miles de jóvenes que bajo un sol fuerte y un sofocante calor siguieron la misa de apertura de la cita de la juventud católica que ofició el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, acompañado por obispos y cardenales de todo el mundo. “Bienvenidos a España y bienvenidos a Madrid, su capital”, dijo Rouco en una homilía en la que destacó las raíces cristianas del país y en la que, esta vez, no hubo críticas al gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero por leyes como las de las bodas entre homosexuales o la despenalización del aborto, por las que en su día obispos españoles llegaron a salir en manifestación. Juan Pablo II fue el papa de los jóvenes, dijo Rouco. Dirigiéndose a la juventud congregada en Cibeles manifestó: “Vosotros sois la generación de Benedicto XVI”. Siguiendo a Ratzinger, animó a los jóvenes a aceptar el reto de la nueva evangelización en un mundo de rampante relativismo espiritual y moral. Hasta el jueves, en que la juventud católica del mundo recibirá a Benedicto XVI, los jóvenes se prepararán para su llegada con oraciones, catequesis y otros actos culturales y festivos organizados en Madrid.
AMÉRICA LATINA PRESENTE A la JMJ asistirán al menos 60.000 jóvenes de América Latina y el Caribe. Brasil, con unos 14.000 jóvenes inscritos y además próxima sede de esta jornada, y México, con más de 8.000, son los países que más peregrinos aportan, según cifras de los organizadores, que incluyen 25 países de América Latina y el Caribe. Un caso especial lo constituye Sor Teresita, quien entró en un convento hace 84 años para dedicarse a Dios y desde entonces su vida ha transcurrido entre las paredes del claustro, del que saldrá brevemente para ver al Papa el jueves. Sin embargo, no han faltado las críticas contra el fasto de la cita católica y el gasto público que supone acogerla y acoger al Papa. Al respecto, la JMJ cifra en 50 millones el costo de su celebración, sufragado por los peregrinos con sus inscripciones y por donativos de empresas que por ellos reciben deducciones fiscales. El grupo Católicos por la Opción a Decidir, formado por organizaciones de jóvenes de todo el mundo, promoverá el uso de preservativos durante la jornada. Un hombre de nacionalidad mexicana, de 24 años, fue detenido ayer al presumirse que planeaba atentar contra los manifestantes con gases asfixiantes y otras sustancias químicas.
AL GRANO
¿Qué trascendencia tiene para Latinoamérica?
Fuente: El Comercio |