CONGRESO AMPLíA VIGENCIA DE FONDO DE PROMOCIÓN TURíSTICA | regresar |
Lima, oct. 06 (ANDINA). El pleno del Congreso aprobó hoy la ampliación por diez años más de la ley de creación del Fondo y el Impuesto Extraordinario para el Desarrollo del Turismo Nacional, el cual establece un impuesto de 15 dólares que se cobra a los viajeros que ingresan al territorio nacional.
Estos recursos son administrados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, para realizar labores de promoción e inversión de infraestructura.
Los recursos del Fondo se destinan a Promperú y al Plan Copesco Nacional, los que a través de un comité integrado también por los gobiernos regionales y operadores privados establecen un plan para la ejecución de las obras de desarrollo turístico.
La propuesta normativa fue sustentada por los congresistas Luis Galarreta (UN) y Luciana León (CP), quienes en su condición de presidentes de las Comisiones de Economía y Comercio Exterior y Turismo, respectivamente, abundaron en los beneficios del fondo.
Por ejemplo, permite que el Perú recaude más de 2 mil millones de dólares por año en divisas y reciba a más de 2 millones de turistas extranjeros de distintos puntos de origen.
León Romero señaló que estos recursos hacen posible que nuestro país participe en ferias turísticas internacionales, workshops y se promuevan campañas de turismo interno.
“Esta ley permite que el Estado pueda invertir en infraestructura para la puesta en valor de distintos destinos turísticos como Caral y Kuélap, y por ello se justificaba su ampliación, sobretodo si tenemos en cuenta que el turismo genera desarrollo y recauda divisas”, dijo.
|