COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR REELIGIÓ A LUCIANA LEÓN COMO PRESIDENTA regresar

Lima, ago. 14 (ANDINA). La comisión de Energía y Minas del Congreso impulsará propuestas a favor de garantizar la seguridad energética en el país, en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas, anunció el presidente de este grupo de trabajo, Teófilo Gamarra Saldivar (NGP).

 

Asimismo, indicó que su gestión dará prioridad a las propuestas pendientes de la legislatura anterior, en la que se dictaminaron 18 propuestas legislativas, de los cuales 6 se convirtieron en ley.

Hizo el anunció tras ser elegido por unanimidad como presidente de esta comisión para el Periodo Anual de Sesiones 2012-2013, en la cual estará acompañado por los congresistas Cecilia Tait Villacorta (AP), como vicepresidente, y Néstor Valqui Matos (GPF), en calidad de secretario.

Por su parte, la comisión de la Mujer y Familia, con su electa presidenta Aurelia Tan (GPF), acordó continuar trabajando para lograr la equidad de género y la defensa de la familia, principalmente de la mujer, el niño y de las personas de la tercera edad.

Acompañan a la legisladora Aurelia Tan, las congresistas Natalie Condori (NGP), como vicepresidenta, y Claudia Coari (NGP), como secretaria.

De otro lado, la comisión de Comercio Exterior y Turismo, que reeligió a Luciana León Romero (CP) como presidenta de ese grupo legislativo, coincidió en la necesidad de impulsar la actividad turística y las exportaciones no tradicionales.

La legisladora León estará acompañada por las congresistas Cecilia Chacón (GPF), como vicepresidencia, y Natalie Condori (NGP), como secretaria.

Por otra parte, el congresista Juan Castagnino Lema (AP) al asumir la presidencia de la comisión Agraria para el Período Anual de Sesiones 2012-2013, se comprometió a trabajar en forma concertada para alcanzar salidas coherentes y de acuerdo a ley a las propuestas orientadas a favorecer el desarrollo del agro nacional.

Afirmó que en su gestión se buscará soluciones a los conflictos que se han generado en diversos lugares del país, en particular la situación que se enfrenta en la provincia cusqueña de Espinar y en la región Cajamarca, como consecuencia del proyecto minero ‘Conga’.

En el caso de este último, refirió que se trata de una situación que viene afectando a la economía de miles de pobladores, por lo que se analizará diversas alternativas a fin de garantizar la productividad de las tierras agrícolas y de la ganadería, en concordancia con el desarrollo minero.