AJUSTAN REGIMEN LABORAL TEMPORAL | regresar |
La Comisión de Comercio Exterior aprobó ajustes al régimen de contratación temporal en el sector de exportaciones no tradicionales, a fin de que no prospere un proyecto de la Comisión de Trabajo que busca eliminar dicho régimen. "Pero el objetivo también ha sido para que las empresas exportadoras no saquen la vuelta a la ley", dijo una fuente del Congreso. La Ley de Exportaciones no Tradicionales, aprobada por D.L. N° 22342, en el año 1978, contempla ese régimen laboral, al cual podrán acceder las empresas si exportan el 40% de su producción. Pero con los ajustes se eleva la valla a 50%, buscando así que haya una mayor especialización de las empresas. Además se añade que cada contrato deberá especificar el contenido de la labor que realizará el trabajador, a fin de evitar las malas prácticas de algunas empresas que venían abusando al contratar trabajadores bajo este régimen especial y temporal para que realicen labores de tipo permanente. Además se dispuso que las empresas que por más de tres veces sean sancionadas con infracción grave o muy grave por el Ministerio de Trabajo, de conformidad con la Ley General de Inspección del Trabajo, serán castigadas con la prohibición de poder acogerse al régimen laboral. "Esta es una sanción drástica que pretende disuadir cualquier mala práctica laboral en perjuicio de los trabajadores", comentó la presidenta de la Comisión de Comercio Exterior, Luciana León Romero. Con ello, se estaría disipando la preocupación de las empresas exportadoras así como del MINCETUR por el proyecto de ley de la Comisión de Trabajo que quiere eliminar ese régimen. Fuente: Diario Gestión (Edición del jueves 10 de mayo) |