PIDEN DEROGAR DECRETO QUE RESTA FACULTAD A APN regresar

Lima, abr 11. En vista que la mayoría de la Comisión de Comercio Exterior del Congreso se declararon en contra del decreto legislativo 1147 que transferiría facultades de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) a la Dirección de Capitanías de la Marina, los exportadores e importadores agrupados en Conudfi pidieron se derogue esa norma.

 

Con ese decreto, se amplían las competencias de la Dirección de Capitanías (Dicapi) a actividades relacionadas con la operatividad portuaria para el comercio exterior, y con la inversión privada en infraestructura de puertos, anotó ese gremio empresarial.

 

El transferir esas competencias a Dicapi, anotó, se contraponen al Artículo 165 de la Constitución, pues éstas son sólo potestad de la APN al, amparada de la Ley del Sistema Portuario Nacional. Cuando los puertos estaban administrados por la Dicapi, no se alcanzó el desarrollo logrado en los últimos diez años por la APN.

 

Por ello, los gremios temen que con estas nuevas medidas se interfiera en el desarrollo de los puertos, se perjudique la competitividad de nuestros exportadores y se encarezcan los productos importados, afirmó Conudfi.

 

OTROSÍ DIGO

MTC. El viceministro de Transportes, Alejandro Chang, defendió el DL 1147, señalando que simplifica los procesos que debe realizar la Dicapi con la APNl, fortaleciendo la competitividad de los puertos y reduciendo los costos logísticos. En tal sentido, descartó que la norma reste atribuciones a la APN para trasladárselas a la Dicapi, y dijo que la APN debe ser fortalecida como autoridad en materia portuaria.

 

Fuente: Gestión